Información



Desde cuando se utiliza
El primer buscador fue "Wandex", un índice (ahora desaparecido) realizado por el World Wide Web Wanderer, un robot desarrollado por Mattew Gray en el MIT, en 1993. Otro de los primeros buscadores, Aliweb, también apareció en 1993 y todavía está en funcionamiento. El primer motor de búsqueda de texto completo fue WebCrawler, que apareció en 1994. A diferencia de sus predecesores, éste permitía a sus usuarios una búsqueda por palabras en cualquier página web, lo que llegó a ser un estándar para la gran mayoría de los buscadores. WebCrawler fue asimismo el primero en darse a conocer ampliamente entre el público. También apareció en 1994 Lycos (que comenzó en la Carnegie Mellon University).
Muy pronto aparecieron muchos más buscadores, como Excite, Infoseek, Inktomi, Northern Light y Altavista. De algún modo, competían con directorios (o índices temáticos) populares tales como Yahoo!. Más tarde, los directorios se integraron o se añadieron a la tecnología de los buscadores para aumentar su funcionalidad.
Antes del advenimiento de la Web, había motores de búsqueda para otros protocolos o usos, como el buscador Archie, para sitios FTP anónimos y el motor de búsqueda Verónica, para el protocolo Gopher.
En 1996 Larry Page y Sergey Brin comenzaron un proyecto que llevaría a la aparición del buscador más utilizado hoy en día: Google. El proyecto inicial se llamó BackRub,6 que era el nombre de la tecnología utilizada para su desarrollo.
BackRub basaba la importancia de los sitios web en la cantidad de enlaces que recibía. Presentaba una interfaz muy sencilla y capaz de mostrar al usuario los resultados más relevantes para cada una de los búsquedas.

Con la llegada de Google, el modo en que los motores de búsqueda funcionaban cambió de forma radical, democratizando los resultados que se ofrecen en su buscador. Google basó el funcionamiento de su motor de búsqueda en la relevancia de los contenidos de cada sitio web para los propios usuarios, es decir, priorizando aquellos resultados que los usuarios consideraban más relevantes para una temática concreta. Para ello patentó su famoso PageRank, un conjunto de algoritmos que valoraban la relevancia de un sitio web asignándole un valor numérico del 0 al 10.

Resultado de imagen para LAS TICS
Los buscadores Web de qué manera ayudan en la educación
Buscar información es más fácil, sin tener que utilizar los libros ya que con estos lleva mucho más tiempo y con Internet no se tarda ni un segundo
Para informarse es el lugar ideal. Porque la persona que no tiene tiempo de sobra, toma su computadora y se sumerge en el mundo digital ya que en el buscador, por ejemplo coloca la palabra del diario que desea leer y así no tiene la tarea de comprar un diario en papel, si en segundos lo puede leer rápida y fácilmente
Este último permite un acceso universal a gran cantidad de documentos hipermediales (texto, imagen y sonido), diseminados en las computadoras de todo el mundo, constituyendo así una red de información distribuida mundialmente. Hoy, a través de entornos gráficos -navegadores, visualizadores o «browsers»- podemos acceder tanto a los recursos tradicionales como a la WWW. (Glosario Internet 2000). Muchos son los medios disponibles en la Red. Hay información de todo tipo, formato y calidad, programas (software), etc. En Internet, en el presente, hay varios cientos de millones de páginas web, pero complementando lo ya señalado, esos recursos son «volátiles» y algunos de los servidores de las redes interconectadas cambian en forma permanente. La navegación con distintas alternativas direccionales (hipertexto) puede causar a los menos entrenados en circular por el «ciberespacio» que se «pierdan» en el mismo.
El entorno social y cultural dominante está todavía mayoritariamente influyendo en determinados grupos sociales, étnica, social y económicamente hablando. Finalmente, si bien aquí se habla sobre la búsqueda de información en los recursos disponibles en la Red, no se debe olvidar que también nosotros, individual, grupal o institucionalmente, somos elaboradores permanentes de información. Por lo tanto nuestra actitud debe ser tanto la de «consumidores de saber» como'la de «productores de saber» por lo cual también debemos tener en cuenta los mecanismos de publicación y divulgación de la información a través de la Red.

De qué manera perjudica en la educación los buscadores Web
Produce una adicción permanente a la persona que se encuentra frente a la pantalla. Es el caso de jóvenes que pasan largas horas frente a ella y se aíslan del entorno familiar.


Lo peor que existe en Internet (a mí parecer) es la gran cantidad de violencia y pornografía ya que a mí entender, se encuentra al alcance de grandes y chicos. Por ese motivo, algunas personas de pocas neuronas sacan variedades de ejemplos, en el caso de los que resultan ser agresivos o violentos y los pedófilos (personas adultas que abusan de menores de edad), sacando provecho del asunto.

Internet está muy expuesto, totalmente, a la fuente inagotable de virus que perjudican a las computadoras ajenas, eliminando por completo, todos los datos de esta y volviéndola más lenta ya que por instinto, la red es mucho más rápida de lo que se ve

Mi punto de vista respecto a los buscadores Web:


Considero que los buscadores webs son una herramienta muy importantes, los utilizamos día con día para muchos aspectos, me atrevería a afirmar que creamos dependencia de estos buscadores, antes buscábamos información en libros, platicas, entrevistas, de manera experimental y ahora con un simple clic obtenemos información diversa, con contenidos de todo tipo y gratis.  

El alcance de la tecnología llego para quedarse y evolucionar además de que está en constante cambio, el impacto de los navegadores en la economía fue un suceso donde la economía tomo ventaja porque en las empresas y tiendas comenzaron a poner anuncios de sus productos o hasta vender sus productos en línea. En la educación el impacto es de manera increíble, desde un correo, plataforma moodle, trabajos en línea, grupos de chat, foros, clases con el uso de las Tics.


                          
                                     Resultado de imagen para LAS TICS

Comentarios

Entradas populares de este blog

Definición de Buscador Web

Blog Arely Garcia

Datos importantes